CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO

JUSTICIA

Dos entrañables compañeros

Firmas al pie

Recibimos de varios colectivos y compañeros la denuncia del ataque a dos compañeros en Temixco, Estado de Morelos. Nos solidarizamos con la justa exigencia de !!!JUSTICIA!!!.

Reproducimos el texto íntegro y nos unimos a las firmas de solidaridad y exigencia de esclarecimiento de los hechos.

Dos entrañables compañeros.

Por nuestros compañeros caídos:

NO UN MINUTO DE SILENCIO, SINO TODA UNA VIDA DE LUCHA”

La tarde del 18 de abril de 2024, con fuerte dolor, con consternación y rabia, recibimos la noticia del ataque mortífero en Temixco, Morelos, contra dos compañeros egresados de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del IPN: Israel Ramírez y Humberto Oliverio Medina, ambos con maestrías y siempre dispuestos a aprender, siempre combativos, siempre camaradas dispuestos a participar en los acuerdos que las asambleas decidían para luchar por mejorar las condiciones de estudio, por libertad, por el acceso a la educación pública y gratuita.

Siempre solidarios con las luchas estudiantiles, el acompañamiento en comunidades indígenas del sur de México en comunidades zapatistas, en comunidades de Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Puebla, Nuevo León, y siempre en Morelos, que era su tierra natal, en el espíritu de lucha zapatista de liberación, en el estudio del marxismo leninismo, frente a los sismos, inundaciones y en la construcción de las autonomías, por la libertad de los presos políticos, con la voluntad sin reflectores ni fotos protagónicas, mano con mano y codo a codo con los pueblos, siempre sencillos, siempre pendientes.


Siempre trabajando para pagar los estudios y apoyar a las familias humildes de donde provienen, siempre en las faenas y trabajos, en los acopios, las brigadas, las movilizaciones, la solidaridad, los escritos, las colaboraciones a editoriales, la comprobada participación en las luchas por la libertad y la liberación.

La impunidad y el neoliberalismo, que no termina por decretos, ha dejado en el estado de Morelos un terrible saldo que pagan los pueblos, los pobres y los jóvenes; la realidad subvierte las cifras oficiales maquilladas para obtener votos de un agonizante sistema que cambia de máscaras de todos los colores y formas. No es posible que jóvenes trabajadores, ejemplares o cualquier persona, sufra un ataque en una supuesta democracia que vivimos y padecemos.

Hasta este momento, el compañero Israel Ramírez está en condición grave y lamentablemente el compañero Humberto Oliverio fue asesinado. Los dos son, por que siguen siendo, compañeros valiosos que nunca dudaron en estar en los trabajos más necesarios que se requerían: en guardias, marchas, trabajos técnicos, desvelos de años para organizarse, el hambre compartida de los estudiantes en resistencia, el esfuerzo tenaz contra la represión, y de manera discreta hacer lo que era deber hacer sin esperar nada a cambio.

Estuvieron siempre con el deber cumplido con los pueblos y los trabajadores, con el necesario apoyo compañero que siempre estuvo presente a veces en las más terrible necesidad económica, donde compartíamos la carestía pero sobre todo, los sueños de transformar la realidad.

Por eso reivindicamos sus trayectorias, por ellos que nunca aspiraron ni a puestos ni a ser funcionarios a partir de haber participado; nunca buscaron el poder sino el trabajo que hermana para construir un mundo nuevo, no luchaban por limosnas sino por trabajo digno, que hablaron en el zócalo en los 2 de octubre.

Estudiar y trabajar para luchar, para la técnica al servicio de la patria y de los pueblos. 

Sr. Presidente López Obrador: usted en las cúpulas del poder vive en otro país que no es el que vivimos abajo, en la realidad de nuestros pueblos, la impunidad, la indolencia y la caridad han sido las huellas de su gobierno. No dejemos que este caso se sume a la estadística (por cierto, diferente a las cuentas alegres de su administración del dolor) Los compañeros no serán criminalizados por sus supuestas investigaciones, ni serán descalificados de ser conservadores; serán recordados por su ejemplo y su trabajo.

Por ello exigimos justicia inmediata, esclarecimiento de los hechos y castigo a los responsables.

Por ello exigimos a los tres niveles de gobierno que garanticen la paz y la dignidad de todas y todos los que luchan y trabajan, el fin de la impunidad y el castigo a los responsables.

No podemos permitir que un suceso así vuelva a ocurrir, no podemos normalizar la violencia y la militarización, ni la criminalización de la gente, ni la violencia cotidiana que no se asoma o se enmascara en los pasillos y oficinas de la alta burocracia que hoy simula gobernar.

Vaya un ¡Huelum por la memoria de Oliverio!, vaya en ello un abrazo a la memoria del Yolotl Yaotecatl Ollin Ohtonqui ( Corazón Guerrero Movimiento Caminante) que se nombró para seguir luchando y vaya con él también la alegre rebeldía que siempre mostró, que las tierras surianas te reciban ahora con el cariño que le mostraste siempre.

Vaya toda nuestra energía y nuestro apoyo al compañero Israel para su pronta y necesaria recuperación.

Vaya también todo nuestro apoyo a sus familiares, a sus hijos, a sus madres, hermanas y hermanos, a sus compañeros de lucha.

¡Huelum, huelum… gloria!

Se adjuntan los datos de números de cuenta, para quienes sea su voluntad cooperar.

*Cta. Ayuda gastos Israel*

Banco BBVA

Nombre: Alberto Cano Rojas

Concepto: Donativo Gastos médicos CLABE_012540028735759509

*Cta. Ayuda gastos Humberto*

Banco Azteca

Nombre: Roberto García Medina

Concepto: Donativo

CLABE 5512382421575780

Firmas de colectivos, organizaciones, sindicatos, cooperativas, movimientos, organizaciones sociales, …

Red Politécnica en Rebeldía Plaza Roja

Coordinadora Estudiantil Politécnica

Colectivo Memoria en Movimiento

Brigadistas politécnicos

Secretaría de Conflictos del Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM

Comité de Madres y Padres de Ayotzinapa

Museo Casa de la Memoria Indómita 

Casa de Todas y Todos. Apodaca, Nuevo León.

Unión Popular José María Morelos y Pavón.

Comité por la Liberación de Palestina

Coordinadora 1 de Diciembre

Escuela Campesina de Educación Popular y Alternativas Sustentables

Cooperativa Autónoma Cimarronez Anticapitalismo Organizado C.A.C.A.O. 

Comité de Defensa de los Derechos Indígenas CODEDI

Brigadas Emiliano Zapata de México (BEZ-MÉX)

CLETA UNAM

Radio Zapote

Alianza Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Populares-ANOCIP, AC

Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, “Elisa Martínez” A.C

Consejo Político de Egresados Revolucionarios del IPN

CLEP

Organización Comunista Revolucionaria Centro de Estudios de la Región Cuicateca

Maderas del Pueblo del Sureste A.C. 

Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas

Mexicanos Unidos

La Burra Blanca del 56

Cooperativa 400 voces

Colectivo del periódico El Zenzontle 

Casa de los Pueblos-México

El Cantar en la Memoria, programa de radio

Miembros fundadores de la Ké Huelga Radio

Unión Autónoma de Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal

Resonancias Radio

Coordinadora de Colonias de Ecatepec

Colectivo de Grupos de la Asamblea de Barrios de la Ciudad de México (CG-ABCM)

Colectivo Zurda Creaciones

Centro Cultural José Martí de Ciudad Nezahualcóyotl

Nuevo Orden Guanajuato

AGT

Organización Nacional del Poder Popular

Frente Popular Francisco Villa Independiente

Federación Nacional de Organizaciones por una Causa Común FENOCC

Unión de Taxistas y Operadores de Transporte Xochimilco

Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica

Movimiento Nacional de Usuarios

Colectivo La Voz del Anáhuac-Sexta en Rebeldía

Colectivo Tierra y Libertad de Cuautla Morelos 

Frente Trabajador@s Por el Derecho a la Salud y Seguridad Social.

Banda de viento San Luis Huentli

Grupo Guenda

Unión de Transportistas Nuevo Milenio A.C.

Colectivo Rodolfo Reyes Crespo

Alianza Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Populares- ANOCIP AC Red de Resistencia y Rebeldía del Noreste del Estado de México.

Colectivo Cultural Corazón de Piedra Verde y Julio Garduño (Villahermosa, Tabasco)

Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FDPT)

Centro Cultural Yankuik Kuikamatilislti AC

MULT

Frente Popular Revolucionario

CNTE- Politécnico

Tsilinkalli Radio

ANdeTIMSS

Movimiento Magisterial Jalisciense,

Colectivo Memoria y Resistencia Francisco Mercado Espinoza,

Centro Jalisciense de Apoyo al Adulto Mayor y al Migrante

Movimiento de Trabajadores Socialistas (MTS)

Pan y rosas

Maestría en Desarrollo Rural Generación 21

Colectivo Acero

Familia Ramírez

Jorge Gasca Salas, profesor ESIA-Z IPN

Ing. Iván Jiménez López Egresado IPN ESIA-Z.

Enrique Arredondo Vélez ESE IPN Carlos Ayala profesor ESE IPN

Héctor Parra García Prof. ESE-IPN

Ofelia Alavez Pérez ESE- IPN

Julieta Flores Profesora ESE-IPN.

Emmanuel Rodríguez 

León Chávez Texeiro

Ofelia Medina

Francisco Barrios “El Mastuerzo”

Mexikan Sound System

Ricardo Ángeles

Catalina Soto Estrada

Deisy Jocabeth Mendoza

Dante Salomo

Arcelia Toledo Sánchez

José Alvarado P

Luis Antonio Lara Rosas

Cecilia Bautista

Luis Carlos Pichardo Moreno

Felipe I. Echenique March profesor investigador INAH

Dr. Gilberto López y Rivas, investigador del INAH Morelos

Dr. Juan Luis Toledo Sánchez 

Mtra. Luz I. Aquino Mendoza

Dra. Alicia Castellanos Guerrero, antropóloga

Dr. León Enrique Avila Romero

Jesús Martínez A.

Nikan ka Yolotl Yaotekatl Ollin Ohtonki

Miguel Ángel Díaz Zarco, dramaturgo

Alejandra Hernández (etnohistoriadora)

Juan José Guerrero Zárate  vocero del comisariado de bienes comunales de la comunidad  indígena  de

San  Juan  Tlacotenco

Lilia Bocanegra 

Francisco Pérez 

Edgar Aguilar 

Carolina Ayala

Patricia Hernández Santo

Angélica Dueñas UAM -X

Sara Alicia Andrade Narváez

Ángel Castillo González

Jessica Naandy López Flores

Laura E. Prianti

Sergio Del Río Herrera

Mabel Luna

Jorge Velasco García

Ing. Angélica Martínez Mejía Egresada IPN ESIA-Z.

Ing. Osvaldo Carrillo García Egresado IPN ESIA-Z.

Héctor Noé Lira León.

Uriel Jiménez Saldaña ex CEP

Agustín Pernía

Francisca Urías H

Iris Godínez García

Sonia Alvarado

Mario Luna

Tonatiuh Miguel Bautista

Cesar Valera Baeza

Priscila Tercero

Donovan J Garrido

Stephany Tello

Victor Martinez

Juan Carlos López Casas

Emmanuel Cortés

Colectivo Memoria y Resistencia Francisco Mercado Espinoza.

Movimiento Magisterial Jalisciense

Centro jalisciense de apoyo al Adulto Mayor y al Migrante

Colectivo Rodolfo Reyes Crespo

Asamblea Nacional de Trabajadores del IMSS (A N de T IMSS) algunas compañeras hicieron donaciones

Elena Cervantes- Facultad de Ingeniería, UNAM

Itzel Viridiana Gutiérrez Ruiz

Adela Cedillo -historiadora y profesora de la Universidad de Houston

Sigifredo Esquivel Marín. Profesor de la Universidad Autónoma de Zacatecas

Nayeli Urrutia Luna

Virginia Sánchez Machuca, periodista.

Alejandra Carrillo Olano-Comunicadora Popular

Iliana Vázquez López

Mario Martínez Mendoza

Alma Leticia Benítez y Marco Antonio Tafolla Soriano

José Luis Castro Rojas

Tlachitonatiuh Matlactli ihuan ome Quiahuitl

Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata UPREZ

Egresados politécnicos del Movimiento Estudiantil de 1987 CEP

ESIME Raúl González, Armando Osorio Chulín

ESEO Gabriela Duran

ESCA-ST Fernando Sosa

ENMH Beatriz Nava, Lourdes Cruz

ESIQIE Gabriel Moreno Garibay, Román Ramírez López

ESE Wendy de la Rosa

Guillermo Briseño

Allanys Snea Martínez

Luz Rivera del colectivo L@s hij@ del maíz pinto

Eva María Serna Arán. Adherente a la Sexta y a la Declaración por la vida

Sergio Del Río Herrera, politécnico.

Gerardo González Figueroa ECOSUR

Jorge Alonso, CIESAS Occidente, Jalisco

Xóchitl Leyva, CIESAS Sureste, Chiapas

José Luis Correa, Fac. de Ingeniería UNAM

Elizabeth Medrano asistente de la SEPI ESIA Zacatenco

Nancy Estrada

Karen Mendoza

Alejandro Mira Tapia DIE-CINVESTAV